Quiero compartir contigo
MIS ARTÍCULOS
Feliz Navidad Bon Nadal con tartas y otros dulces para todos
Celebrar las navidades con tartas y turrones saludables.
Que todos podamos disfrutar de nuestras tartas los días de Navidad
En Tartas Ljubi tenemos nuestra propia tarta de navidad natural y saludable para aquellos que quieran celebrar sus navidades con un postre de calidad y sano. La industria alimentaria es una industria que abusa del uso de azúcares y grasas saturadas, pero también la industria se adapta a cualquier necesidad y cambio en el gusto de los consumidores. En las estanterías de nuestros supermercados encontraremos mucho producto sin gluten y sin aceite de palma, presentadas como un producto de calidad y saludable, pero la realidad es muy diferente. Los supermercados utilizan sus instrumentos de marketing para vender un producto industrial y poco saludable como un producto de calidad y gourmet, poniendo las etiquetas ¨sin gluten", "sin azúcares refinados añadidos", y "bajo en grasas saturadas". En unas celebraciones tan familiares como la navidad tenemos diferentes personas que tienen situaciones especiales. Para aquellos que necesitan tartas sin gluten tenemos todas nuestras tartas disponibles que aparecen en nuestra web. También tenemos la posibilidad de ofrecer tartas veganas para aquellos que quieren los días de Navidad disfrutar de pasteles de autor siendo veganos. Cada día recibimos más llamadas de gente que busca tartas veganas, sin gluten o sin azúcares. Algunos de ellos son clientes con una conciencia importante sobre la importancia de la alimentación en su vida y en búsqueda de comida más saludable, pero la mayoría nos llaman por necesidad, porque tienen algún amigo o familiar celíaco, intolerante a azúcares, diabético o intolerante a lactosa. Todas estas intolerancias son nuestra realidad y son consecuencia de la alimentación poco saludable que tenemos en nuestra sociedad actual. El futuro depende de nosotros y nuestros consumos saludables. Podemos decidir seguir abusando de los productos poco sanos que perjudican a nuestra salud o cambiar los hábitos de consumo. Nosotros consideramos que los cambios alimentarios son necesarios para un futuro mejor y por lo tanto participamos en ellos en nuestro día a día. Nuestras tartas están hechas 100% con ingredientes naturales, son 100% de elaboración artesana y utilizamos materia prima de primera calidad. No utilizamos ni gluten, ni azucares refinados, ni potenciadores de sabor, ni colorantes para elaborar nuestras tartas. Con mucho orgullo podemos decir que nuestras tartas son un producto gourmet y 100% artesanal, lo más cercano posible a la tarta de la abuela.
La celebración de la Navidad en el mundo
La Navidad no tiene el mismo sabor, textura u olor alrededor del mundo. Estas celebraciones de varios días van ligadas al cristianismo, sus fiestas, costumbres y platos típicos. En España la cena de Nochebuena suele caracterizarse por la abundancia de platos típicos; cordero o cochinillo, mariscos, pavo, cava para brindar etc., y para endulzar la noche se elaboran una gran variedad de postres navideños como turrón y polvorones. En otros países como Inglatera, por ejemplo, las familias se reúnen para la comida tradicional Navideña, cuyo plato estrella es el pavo asado y el postre más típico es el Christmas Pudding.
Después tenemos otros casos más curiosos como el de Japón. Es un país donde solo el 1% de su población es cristiana y las tradiciones en torno a estas fechas en poco se parecen a las nuestras. Principalmente, se reservan para encuentros familiares y sirven como excusa perfecta para decorar todo el país con luces. La Navidad es algo así como un San Valentín en América, marketing en estado puro que incluye juguetes a los niños y atiborrarse de pollo de KFC el día 24. Las enormes colas que se forman en los establecimientos de la cadena de KFC en Japón este día son ya un fenómeno habitual.
La curiosa historia de pastel de Navidad Japones
Siguiendo con la tradición japonesa de Navidad nos encontramos en cuanto a pasteles o tartas el Kurisumasu keki. Se trata de un pastel esponjoso cubierto con una gruesa capa de nata montada y decorado con fresas frescas. Sus colores y su forma también tienen un significado. Si te fijas con detalle, existe una similitud con la bandera de Japón. Este pastel tiene tanto éxito entre los japoneses que hasta cuenta con su propio emoji en nuestro teclado del ordenador. Ese trocito de tarta que llevas usando años en tu ordenador no es otro que el Christmas cake japonés.
Comentando la historia de Japón después de la segunda guerra mundial Estados Unidos ocupó el país. Cuando la economía empezó a mejorar hizo que la comida volviera a los supermercados y el consumo del azúcar aumentara. El paso de América por Japón dio lugar a la popularización de las celebraciones navideñas. El fundador de Fujiya volvió a impulsar la venta de su dulce estrella, aprovechando el ‘boom’ de esta celebración occidental en Japón y la creencia por parte de habitantes de que la tarta era un icono navideño.
Hoy en día se puede encontrar entre tantos sitios en la pastelería japonesa del chef Borja Gracia en el restaurante Hattori Hanzo. Allí, cuenta Gracia que la hacen con un “bizcocho de sifón que lleva claras montadas y se prepara como una especie de suflé que mezclamos con almíbar de fresas, se rellena con capas de fresas frescas y nata, y la cubrimos de la misma para que quede estética, blanca y perfecta. Después las decoramos con un abeto y acebo”, cuenta.
Gracia, dueño de Hattori Hanzo y miembro de la Asociación Japonesa de Nueva York, desde la que trata de divulgar lo que es Japón de verdad comparte que lo que caracteriza a su tarta son los buenos ingredientes ya que “en España la pastelería está muy industrializada y la gente sigue abusando del producto industrial”, por lo que él quiere traer a España una pastelería que cuide la calidad.
La industria alimentaria en nuestras pastelerías, panaderías y mesas de celebración.
En Tartas Ljubi estamos de acuerdo con el chef Borja Garcia. Consideramos que la pastelería de hoy en día está muy industrializada y masificada. La triste realidad es que las pastelerías y panaderías del barrio utilizan las mismas "recetas" que las cadenas de supermercados. Nos ofrecen tartas a base de bizcochos y cremas industriales, un producto bonito y barato para cualquier ocasión. Nos venden un producto perfecto en cuanto al diseño, de mucho colorín y bien presentado, pero hecho a base de grasas saturadas, colorantes, potenciadores de sabor y azúcares refinados. Nos venden una tarta de Navidad, Halloween o San Valentín bonita y barata, por 10-20 euros. Con un producto tan bien presentado y económico es muy fácil caer el la tentación. Lo más triste de todo esto es que al final la mayoría de los invitados no come el postre por la poca calidad del producto. ¿Que ha pasado con esas tartas caseras de nuestras madres y abuelas? De ese olor irresistible a almendra, chocolate y vainilla que provenía de la cocina. Era un postre para repetir, no una tarta que desechábamos la mitad. Tenemos que reflexionar porque la gente no quiere comer el postre después de una cena. Parece que algunos no quieren invertir en calidad en la parte del postre o dulce. Para Tartas Ljubi la calidad es la base del producto.
Los dulces de navidad en Valencia
En la Comunitat Valenciana el dulce rey en navidad es el turrón. Tenemos zonas de la comunidad donde se elabora turrón artesano de gran calidad. Tenemos también como dulce típico de la zona la peladilla. La peladilla es una almendra confitada que se come en Navidad y también se utiliza para regalar en ocasiones especiales como bautizos. A continuación os dejamos unas recetas elaboradas por nuestra pastelera Ljubi por si os animáis a elaborar dulces estas navidades.
Turron de nueces tostadas y chocolate. Un turron atípico pero fácil de hacer
El internet está lleno de recetas de turones típicos caseros. Queríamos ofreceros una receta un poco diferente. Se trata de un postre de chocolate, almendras y nueces tostadas que no puede faltar en la mesa de Navidad en mi casa. Podríamos denominarlo turrón sin ser un turrón tal cual. Al final de la receta encontrarás los trucos para el mismo postre vegano.
Ingredientes:
125 g de mantequilla
125 g de azúcar panela
125 g de harina de almendras
100 ml de leche
350g de galletas María sin gluten trituradas
75 g de nueces tostadas picadas
125 g de chocolate negro
75 g de nata para montar
Preparación:
En una olla a fuego lento derretir la mantequilla con leche y azúcar. Añadir harina de almendras, nueces y galletas trituradas.
Mezclar todo bien y dividir en 2. Derretir 50 g de chocolate y mezclar con la mitad de la masa.
En una bandeja aplastar la masa con chocolate formando un rectángulo de 5-8 mm de grosor.
Repetir con la parte sin chocolate poniéndolo encima.
Al final derretir el resto de chocolate (75 g) con 75g de nata y cubrir tu turrón con ello. Dejar en el frigorífico 1 hora y listo!
Consejos:
Si quieres hacerlo con otro tipo de frutos secos, en vez de harina de almendras puedes utilizar harina de coco, nueces o avellanas molidas. Si te resulta demasiado la combinación de almendras y nueces puedes quitar las nueces picadas y hacerlo sólo con almendras.
Para la versión vegana
Para hacerlo vegano puedes sustituir la mantequilla con la mantequilla vegana (nosotros utilizamos la mantequilla vegana de Herbolario Navarro). La leche y la nata se pueden sustituir con la leche y nata de coco y la galleta con una galleta sin productos animales.
Feliz Navidad, Bon Nadal
Equipo Tartas Ljubi